Te invitamos a unirte a nosotras en esta caminata de oración que estaremos haciendo durante las próximas semanas a través de la carta a los Filipenses, la que ha sido bautizada como la carta o epístola del gozo, pues en sus escasos 4 capítulos las palabras gozo o regocijo aparecen en diferentes formas más de doce veces.
Dice William MacDonald en su comentario que el autor de esta carta “…sabía cómo regocijarse en los buenos tiempos y en los difíciles…la razón principal de que los cristianos pueden regocijarse es que el Hijo de Dios estuvo dispuesto a acudir a la tierra como Hombre - ¡y además como Siervo!- no contentándose con sanar y enseñar, fue todo el camino hasta la muerte – y muerte de cruz-“
En una escala del 1 al 10 ¿cuál es tu nivel de gozo?
Es nuestra oración que independientemente de la respuesta que des a esa pregunta, Su gozo se impregne en cada uno de los corazones en la medida en que oran junto a nosotras con ésta, Su Palabra que como nos dice 2ª Timoteo 3:16 es inspirada por Dios y útil para enseñarnos, para reprendernos, para corregirnos, para instruirnos en justicia, a fin de que como hijas de Dios seamos perfectas, equipadas para toda buena obra.
1. Dios, Padre mío y Padre del Señor Jesucristo te pido que Tu gracia y Tu paz sean manifiestas en la vida de ________________. (1:1)
2. Señor te doy gracias cada vez que me acuerdo de _____________________. (1:3)
3. Gracias Dios mío por el gozo que pones en mi corazón siempre que en cada una de mis oraciones intercedo por _____________. (1:4)
4. Te pido Dios que ________________participe en Tu Evangelio (1:5)
5. Mantenme en la convicción de que Tú que comenzaste la buena obra en ________________ la perfeccionarás hasta el día de Cristo Jesús. (1:6)
6. Gracias Dios mío por el amor que has puesto en mi corazón por __________________, quien participa conmigo de Tu gracia para llevar el Evangelio. (1:7)
7. Dios Tú eres testigo de cuánto añoro a ______________ con el entrañable amor de Cristo Jesús, permite que así le sea manifiesto.
8. Y esto pido en oración: que el amor de ______________abunde aún más y más en conocimiento verdadero y en todo discernimiento, a fin de que escoja lo mejor, para que sea puro (a) e irreprensible para el día de Cristo; lleno (a) del fruto de justicia que es por medio de Jesucristo, para la gloria y alabanza de Dios.
¿Qué tan fácil te resultó encontrar nombres por quienes dar gracias a Dios, personas a quienes amas, o que han servido contigo en el avance del Reino? De no ser así, pide a Dios que avive Su amor que ha sido derramado en tu corazón cuando creíste, ¡como cristianas, no tenemos excusas para no amar!
¿Qué tanto conoces del autor y los destinatarios de esta carta? ¿Desde dónde fue escrita? La respuesta a esta última pregunta te asombrará al pensar que esta es la “carta del gozo”.
Ysabel Andrickson